Fecha: jueves, 19 de septiembre de 2013
Hora: 07:35
Fuente: CCA
Con vientos en ligeros con tendencia ya a posicionarse desde el sector noreste en la Mesopotamia, van quedando atrás las dos frías jornadas anteriores. El marcado cambio de ambiente que se instaló luego de las lluvias fue, promovido por la entrada de aire frío desde la región cuyana y que avanzó con algunas heladas por debajo de la diagonal que une el centro de SL con el sudeste de BA. A los trigos del sur este enfriamiento no lo afecta, pero algunas zonas del sur de CB y las vecindades del sudoeste de SF, son más sensibles a estos enfriamientos. De todas maneras el principal problema que atraviesan las sementeras de CB, LP, noroeste de BA y centro sur de SF está más vinculado a la falta de agua. Claro está que los trigales que aún sobrellevan esta condición de estrés hídrico no están para soportar heladas intensas. La foto satelital muestra cielos despejados en gran parte de las regiones agrícolas del país, solo algunas modestas nubes transitan el sur de la región cuyana y no encontrarán sustento al desplazarse hacia el este. En otros sectores aparecen restos de nubes bajas que ya tienden a disiparse. La situación actual es generada por la presencia estructural de un sistema de alta presión que se extiende en altura, inhibiendo los desarrollos nubosos en todo el sudeste de Sudamérica. Las próximas jornadas serán muy confortables. Las temperaturas se ubicarán en valores propios de la época con tendencia a crecer en forma rápida, pero sin que se prevea una situación extrema como la observada la semana pasada. Las lluvias por lo pronto estarán ausentes y esto no cambiaría hasta el jueves de la semana próxima. Es un inicio ajustado de la primavera en gran parte de la franja mediterránea del país, que en esta ocasión esta anexando a gran parte de SF, noroeste de BA y el sudoeste de ER.