Fecha: viernes, 13 de septiembre de 2013
Hora: 08:30
Fuente: CCA
Durante la jornada de ayer la intensa circulación del sur afianzó el drástico cambio de las condiciones ambientales. En general del centro para el sur ya imperan temperaturas que pueden asociarse al invierno o a la transición estacional, pero que distan mucho de las inusuales temperaturas observadas durante el martes y el miércoles. Algunas lluvias se han venido reportando en el noreste de BA y sectores dispersos de ER, con lloviznas en el sur de SF, pero muy por debajo de satisfacer las necesidades hídricas de la zona, condición aún más compleja en CB. Las zonas trigueras del sur siguen siendo las más beneficiadas por las precipitaciones. La foto satelital muestra la nubosidad desplazada sobre el este noreste del país. La actividad es dispersa y las nubes con buen desarrollo y potencial pluvial se presentan desorganizadas. Como se perfila la trayectoria de este sistema hay zonas muy necesitadas de agua que solo acumularán algunos milímetros a través de las lloviznas que puedan darse hasta el domingo. Las próximas jornadas la inestabilidad y el frío marcarán la cancha de las condiciones del tiempo. Dentro de este contexto, las principales precipitaciones quedarán sobre el norte entrerriano, el noreste santafesino, el este del NEA y el resto de la Mesopotamia. Lamentablemente son muy pobres las perspectivas de lluvia para las zonas muy necesitadas de agua de CB, sur de SF, LP y noroeste de BA. ES posible sin embargo que la franja norte de BA y marginalmente el sur de SF, puedan recibir algunas lluvias durante el lunes. Por lo pronto el fin de semana retorna el invierno, sin heladas sobre la franja central, pero con aire frío que se reinstala como protagonista.