Imagen Satelital


Fecha: martes, 14 de mayo de 2013

Hora: 07:50

Fuente: CCA

Continúa afianzándose la masa de aire de origen polar, sin haber llegado aún el apogeo del avance de esta irrupción de aire frío. Hoy las temperaturas mínimas se han mantenido por debajo de los 5°C en el sur de la región pampeana, templándose hacia la franja central donde crecen al menos hasta los 10°C. Sobre la franja central se reporta un amplio despliegue de nieblas y neblinas. Incluso en la zona de influencia de Junín se están observando algunas lluvias menores, que difícilmente logren generalizarse. Las nieblas que generan mayores inconvenientes en la visibilidad (menor a 200 m) se reportan desde el centro sur de SF, este de CB u algunos sectores del noreste de BA, principalmente la zona de influencia del estuario del Río de la Plata. La foto satelital no presenta coberturas destacadas. Las perturbaciones que ayer se observaban sobre el oeste, han tenido un paso rápido hacia el este y la nubosidad que provocó las lluvias del norte de la Mesopotamia ya se interna en territorio brasileño. Apenas visible sobre el Pacífico Sur, se aprecian nubes como punteadas. Las mismas se denominan celulares abiertos y son un indicador inequívoco de la presencia de aire muy frío. El mismo se irá transfiriendo hacia el norte de la Patagonia durante las próximas horas. Por eso el frío más intenso de la semana se irá sintiendo entre mañana y el viernes. El resto de la semana no tendrá novedades en cuanto a lluvias. Eventos muy puntuales como los que se observan en Junín no son representativos del patrón conducente. Lo que viene es frío. Se espera que las heladas se reposicionen mañana en el sur y posiblemente incluyan a toda la franja central de la región pampeana durante el jueves y el viernes. Luego de este anticipo de invierno, repuntan las marcas térmicas durante el fin de semana. El mismo seguramente será sin lluvias y con temperaturas confortables de otoño.