Imagen Satelital


Fecha: miércoles, 20 de marzo de 2013

Hora: 07:55

Fuente: CCA

Una masa de aire templado con alto contenido de humedad se ha desplegado en toda la región pampeana. Las neblinas y bancos de niebla se reportan desde gran parte de la región, al tiempo que un sistema de baja presión se ha venido desplazando desde el centro de la Mesopotamia hacia Uruguay, provocando precipitaciones que por sectores se reflejaron en algunas celdas de tormenta. El brazo activo de esta perturbación alcanza la zona agrícola de Paraguay, cubre la provincia de Misiones y gran parte de los estados del sur de Brasil. Sobre ER, algunas estaciones automáticas han reportado hasta 30 milímetros de lluvia, predominando valores más modestos. La foto satelital presenta dos perturbaciones independientes que generan importantes coberturas nubosas. La primera asociada a un sistema de baja presión afecta el sur de la Mesopotamia y el noreste de BA, desplazándose hacia el este, mientras que sobre la Patagonia aparece la banda nubosa que promueve el avance de un nuevo sistema frontal. En el medio predominan condiciones de estabilidad, que darán paso a cielos con escasa nubosidad cuando se dispersen las nieblas, las cuales por sectores podrían quedar como nubes bajas. El tiempo durante las próximas horas está condicionado por el avance del frente. El mismo irá imponiendo progresivamente su cobertura nubosa sobre el sudoeste de la región pampeana, encontrando a su paso humedad que puede favorecer el desarrollo de sistemas precipitantes. Los modelos de pronóstico, sin embargo, no son optimistas en cuanto a que se concreten lluvias de importancia. Es probable que esta perturbación se desorganice al ingresar a la región pampeana y se desplace demasiado rápido hacia el océano. Por lo pronto no se avizoran situaciones de riesgo respecto de posibles enfriamientos de importancia.