Imagen Satelital


Fecha: viernes, 08 de febrero de 2013

Hora: 08:30

Fuente: CCA

De la misma manera que se observó en el comienzo de la jornada de ayer, reaparecieron neblinas y bancos de niebla en el este de la región pampeana. Por sectores las mismas se transforman en nubes bajas que por lo general se dispersan a media mañana. Ayer se observaron precipitaciones de importancia en sectores inusuales del noroeste de Mendoza, lo cual provocó algunos aludes que cortaron la ruta 7 hacia el paso fronterizo. La foto satelital reproduce la escena más frecuente de los últimos 45 días. La zona de alta presión afectando gran parte del área agrícola principal del sudeste de Sudamérica, quitando cualquier posibilidad de desarrollo nuboso. Este mecanismo es perjudicial ya que afecta la génesis de las tormentas de verano. Estas tormentas son típicas por su rápido dinamismo y su aparición discrecional en distintos sectores de la región pampeana o del norte del país. El sistema de alta presión en superficie y su proyección en altura, actúan como una suerte de tapa, debilitando o anulando los movimientos de ascenso. Al no generarse estas corrientes de ascenso (convección), los procesos de condensación son muy ineficientes y consecuentemente no se desarrollan nubes. El corrimiento de esta estructura persistente hacia el este, es la clave para que se modifique la situación pluvial deficitaria. Por lo pronto aparecen señales favorables que podrían concretarse en lluvias de mayor importancia hacia el jueves de la semana próxima. Del domingo para el lunes pueden concretarse algunas precipitaciones menores, por lo tanto no se pueden poner grandes expectativas en este evento. Hay que apuntar a la transición quincenal.