Imagen Satelital


Fecha: jueves, 17 de enero de 2013

Hora: 08:25

Fuente: CCA

Durante la jornada de ayer se apreció el rápido paso de una perturbación frontal. La misma dejó algunas precipitaciones débiles en sectores del sur de CB, zonas dispersas de BA y el sudeste de ER, observándose solo de manera puntual algún que otro chaparrón significativo. Actualmente comienza a observarse la entrada de aire más fresco, lo cual ha promovido un amanecer con mayor cobertura de neblinas devenidas en nubes bajas que se irán disipando con el correr de la mañana. La foto satelital presenta el NOA como la zona más activa. Se están reportando algunas tormentas menores en el oeste de Santiago y las vecindades de Tucumán y el norte de Salta. El frente sale por el este de ER hacia Uruguay, desorganizado por la zona de alta presión que sigue dominando el NEA y gran parte del este del país. Esto contribuye a quebrar rápidamente las coberturas nubosas o a evitar su desarrollo vertical. Consecuentemente las lluvias de importancia no reaparecen. Las perspectivas para las próximas jornadas, sumarán al tiempo estable un cambio de masa de aire. La presencia de esta nueva masa de aire se reflejará en un ambiente más fresco, con mínimas bajas durante viernes y sábado y máximas por debajo de las esperadas para la época. Recién a partir del lunes se fortalece la circulación del norte y desde entonces comenzará a recomponerse la humedad. Sin embargo solo desde mediados de la semana próxima podrá vislumbrarse si el patrón pluvial evoluciona hacia la vuelta de las lluvias o si se mantiene seco. De concretarse esto último, vastos sectores agrícolas de Argentina ingresarían a febrero al borde de la sequía.