Ediciones Anteriores Noticias del Informativo Semanal

Sin brecha cambiaria y con las menores alícuotas de retenciones anunciadas, la producción agrícola argentina proyectada a 2035 sube de 159,3 a 172,3 millones de toneladas. En diez años, son US$ 28.800 M acumulados adicionales que inyectará el campo.

El Índice Compuesto Coincidente de Actividad Económica de Argentina (ICA-ARG) registró un retroceso en el sexto mes del año, con una caída mensual del 0,3%, el segundo negativo en cuatro meses.
Se difundieron los datos correspondientes a la 1ra. campaña de vacunación contra la fiebre aftosa. Tal como se esperaba, los números confirman una nueva caída en el stock ganadero, aunque con un dato adicional: la pérdida sistemática del número de vientres

Más lluvias en julio y la intención de siembra de maíz dan buenas noticias al consumo de fertilizantes. Se prevé un crecimiento del 7% en la demanda en 2025, con importaciones en alza y precios internacionales que impactarán en la demanda local.

El Gran Rosario es el centro logístico del comercio exterior agroindustrial argentino. De este nodo portuario sale cerca del 80% de los granos que exporta el país y prácticamente la totalidad de aceites y subproductos derivados. Por su capacidad operativa,