Mejores márgenes y un pase de área de maíz por temor a la chicharrita llevaron a un aumento de la superficie sembrada, que impulsó la producción de girasol para la campaña 2024/25. Además, se prevé un incremento en la industrialización de semilla.
Ediciones Anteriores Noticias del Informativo Semanal

De acuerdo con la información de Fertilizar y CIAFA, Argentina registró un 7% de crecimiento de consumo de fertilizantes. Todavía con mucho espacio para crecer, el 2024 marcó el tercer mayor consumo de fertilizantes del que se tenga registro en el país.
Si bien una mejora en los precios permitió un crecimiento de la facturación, el número de unidades vendidas en el último año se redujo 17% respecto del promedio de 5 años. Los primeros datos de 2025 avizoran una recuperación.

El final de febrero marcó un quiebre de tendencia pluvial para gran parte de la región pampeana.

La producción de maíz en Argentina cae un 12% interanual, poniendo techo a la proyección de exportaciones. En región centro, los buenos rindes no lograron compensar la caída de área. ¿Cómo afecta esto al balance comercial del cereal?

El HVO cerró el 2024 creciendo nuevamente a dos dígitos, mientras el crush de soja subiría un 5% en la campaña 2024/25. Más harina de soja en los mercados mundiales y un potencial crecimiento en las exportaciones de aceite de soja desde EEUU.