El presupuesto para exploración minera creció un 251% en la última década: Argentina fue el sexto país del mundo con mayor inversión en exploración en 2024. El protagonismo del oro y la plata y el futuro del cobre y el litio.
Ediciones Anteriores Noticias del Informativo Semanal

En los primeros cuatro meses del año, el aumento de las reservas brutas se explica por mayor financiamiento externo y un sólido ingreso de divisas del agro. En general, se comprime el resultado de la cuenta corriente y mejora el resultado financiero.
Luego de dos años de caídas, la comercialización de maquinaria agrícola creció 31% interanual en el primer trimestre de 2025, con un total de 3.628 unidades vendidas. Medida en pesos constantes, la facturación fue la segunda más alta en la última década.

Con un inicio de zafra bastante rápido, la salida de terneros y terneras de los campos de cría tiende a desacelerarse en el último mes, pero en el acumulado sigue marcando uno de los años de mayor oferta relativa de invernada.
Con un área sembrada en máximos históricos, se prevé que la producción conjunta de arvejas, garbanzos, lentejas y porotos de la campaña 2024/25 alcance un récord. Mientras tanto, el mercado internacional presenta importantes oportunidades de crecimiento.
A pesar de las menores alícuotas y menores precios, un mayor volumen declarado más que compensa y apuntala la recaudación.