El CNE es una importante iniciativa del INDEC que permitirá conocer la estructura económica actualizada de Argentina. Esta información será de máxima importancia para la toma de decisiones en el ámbito público y privado.
Oferta y Demanda proyectada
A pesar de la menor producción proyectada, la suba de precios ubica el VBP de la cosecha 20/21 en un récord histórico. A los valores actuales, ello facilitaría un ingreso de divisas del complejo soja y maíz de US$ 26.500 M, 14% más que la campaña anterior.
En un contexto de baja demanda interna y de menor utilización de la capacidad instalada en las fábricas, el sector productor de etanol en base a maíz argentino podría encontrar apalancamiento en la exportación a nuestro principal aliado comercial.
Luego de la cuarentena local y la fuerte emisión monetaria mundial, China ha entrado en una fase de acumulación de stocks. Las importaciones de productos alimenticios alcanzan récords, empujando los precios al alza, más allá del clima mundial.
El análisis regional de la producción de trigo revela que las principales damnificadas han sido las regiones norte y centro. Por otro lado, los precios del trigo se mantienen en valores récord para este momento del ciclo comercial.
Los precios de los granos gruesos continúan rompiendo techos en Chicago, con la soja tocando máximos en 4 años en la última semana, y el maíz operando en su mayor valor desde julio de 2019, ambos considerando sus contratos con mayor volumen operado.