
Más del 80% de lo exportado por Argentina al Mercosur, lo compra Brasil. El país vecino absorbe además el 35% de nuestras exportaciones industriales y es un mercado crucial para muchos productos agropecuarios nacionales beneficiados por la AEC.
Más del 80% de lo exportado por Argentina al Mercosur, lo compra Brasil. El país vecino absorbe además el 35% de nuestras exportaciones industriales y es un mercado crucial para muchos productos agropecuarios nacionales beneficiados por la AEC.
De continuar las buenas condiciones climáticas, Argentina lograría la 2ª mayor cosecha de su historia permitiendo, en base a los valores FOB esperados, un ingreso de divisas por exportaciones del complejo agroindustrial de US$ 26.330 millones
El ingreso de mercadería al Gran Rosario en enero se encamina a un nuevo récord mensual, pero la presión de cosecha no contrarresta la suba del trigo que cotiza más de US$ 210/t en MtR. Los embarques del cereal continúan fuerte, destacándose Sudeste Asia.
Cerramos el balance de 2019 para la industria aceitera. El nuevo año comenzó con los stocks de soja más bajos desde 2015 para la industria, y márgenes teóricos de molienda negativos. Se retrasa la cosecha de soja en Brasil y pone el riesgo la safrinha.
Tras la fuerte caída sufrida en 2016, el volumen de cargas totales transportadas en el tramo Santa Fe al norte de la Hidrovía Paraná - Paraguay recuperó la tendencia creciente y alcanzó las 20 millones de toneladas (Mt) en 2018.
El calentamiento global ligado al creciente desarrollo de fenómenos meteorológicos extremos, lleva a un cuestionamiento social cada vez más intenso acerca de los principales responsables de estos cambios.