
A pesar del recorte productivo consecuencia de la sequía que ha dejado a muchos productores con pérdidas significativas, dada la suba en los precios, las exportaciones de granos y derivados podrían ser de US$ 38.900 millones en la nueva campaña.
A pesar del recorte productivo consecuencia de la sequía que ha dejado a muchos productores con pérdidas significativas, dada la suba en los precios, las exportaciones de granos y derivados podrían ser de US$ 38.900 millones en la nueva campaña.
Los embarques de granos desde puertos argentinos totalizaron 60,66 Mt, un récord histórico. La participación de los puertos del Gran Rosario cayó, influenciada también por la menor producción de las regiones centro y norte del país.
El trigo 2022/23 registra ventas externas récord. Buenas perspectivas para el primer trimestre del trigo 2021/22. Tensiones al alza en el conflicto ruso-ucraniano.
Las DJVE de la próxima campaña de maíz alcanzan al 67% de las previsiones de exportación y el 90% del cupo habilitado, mientras que las declaraciones del complejo soja auguran mayores ventas proporcionales de subproductos de la oleaginosa.
El hidrógeno verde viene creciendo fuertemente y espera seguir su impulso en las décadas venideras, con importantísimas inversiones a lo largo del mundo. Nuestro país, frente a una nueva oportunidad en la transición energética global.
Desde mediados de enero a la fecha, el mapa argentino comenzó a mostrar situaciones bien diferenciadas.