
Producto de la peor bajante del Río en más de 50 años, la participación de los puertos del Gran Rosario en los embarques totales de granos, aceites y subproductos argentinos en 2021 cayó a su menor porcentaje en casi un cuarto de siglo.
Producto de la peor bajante del Río en más de 50 años, la participación de los puertos del Gran Rosario en los embarques totales de granos, aceites y subproductos argentinos en 2021 cayó a su menor porcentaje en casi un cuarto de siglo.
El 2021 terminó coronado como el año de mayor liquidación de divisas en la historia. Sin embargo, ello no se debe exclusivamente al aumento en el nivel de precios internacionales, ya que las cantidades exportadas también crecieron sustancialmente.
Al cierre del año, se analizan las áreas de mayor actividad en Vaca Muerta, las principales empresas operadoras y las necesidades de inversión, precios y regulación de cara al 2022.
Los stocks relevados para inicios de enero de 2022 superan los registros históricos para este mes. Además, se exportaron 1,9 millones de toneladas en diciembre pasado, superando al 2020, pero totalizando unas 200.000 toneladas menos que en el 2019.
Lluvias que decepcionan en combinación con altas temperaturas ponen en jaque las variedades tempranas o de primera de soja y maíz, en tanto las variedades tardías vienen resistiendo mejor el embate. En Chicago, la soja volvió a superar los US$ 500/t.