En el 2008 hubo grandes tormentas a fines de noviembre que no se han dado en este 2022. También hubo una recuperación de las lluvias a partir de fines de enero que es poco probable en el 2023. ¿Cuándo vuelve el agua a la región pampeana?

La industrialización de trigo cerró el año comercial 2021/22 estable en términos de toneladas procesadas, al tiempo que la producción de harina podría haber sido la segunda más grande. No obstante, el panorama plantea desafíos de cara a la nueva campaña.
Jornada de día miércoles con cotizaciones bajistas por los cereales y alcistas por soja.

El empleo de la cadena del trigo creció cerca de 7% en la última campaña, sostenida por alzas productivas, exportadoras e industriales. Comercialización e industrialización del trigo, los principales generadores de trabajo en la cadena triguera.

La campaña de trigo 2021/22 tuvo comienzo el primer día de diciembre del año 2021 y finalizó el 30 de noviembre del año 2022. Se comercializaron más de 25 millones de toneladas en plaza local y más de 15 millones fueron declaradas en ventas al exterior.

El aumento de oferta en Rusia, Australia y Canadá no resulta suficiente para compensar la caída en Argentina y USA, ajustando a la baja el nivel de stocks de trigo en el mundo. Ante estos cambios, se descuenta una reorganización del comercio internacional.

Luego de tres ciclos con desbalances en el mercado mundial de trigo, se espera un reacomodo hacia el ciclo 2023/24. A largo plazo se proyecta gran protagonismo de la UE y el Mar Negro en exportaciones, y África como dinamizador de la demanda global.