Ediciones Anteriores Noticias del Informativo Semanal
Un consumo que crece más que la producción y ajusta el nivel de inventarios da sostén al precio internacional de los aceites vegetales, luego de un 2023 donde los menores precios desde Rusia presionaron las cotizaciones a la baja.
Menores márgenes y limitantes de humedad en el suelo al momento de las siembras causaron una caída de área entre campañas. Así, se proyecta un recorte en la producción y un menor crush en la 2023/24.

Dentro de la Ley Ómnibus y su tratamiento con el sector, llegan posibles cambios en tasas de corte y en asignación de volúmenes. De confirmarse estos, la industria del biodiesel argentino podría crecer casi un 53% en consumo interno en la próxima cosecha.
Casi la totalidad del trigo ha sido cosechado y la comercialización interna del cereal viene pisando fuerte el acelerador desde diciembre. El contexto internacional y la demanda brasilera darían revancha a las exportaciones trigueras.
Las expectativas de una gran cosecha argentina y una amplia oferta mundial de soja y maíz impactan en las cotizaciones del mercado a término local e internacional. Los operadores siguen de cerca las estimaciones variables de la producción de soja brasileña

Recaería con más fuerza sobre las exportaciones originadas en Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, aunque el impacto sería relevante en todo el país. Un desincentivo exportador sobre las cadenas agro, las economías regionales, las carnes y la pesca.

Los despachos de granos, subproductos y aceites vegetales desde puertos argentinos sumaron 55,9 Mt en 2023, una caída interanual del 40%. Los puertos del Up-River mantuvieron su hegemonía y Asia se destacó como el principal destino de los embarques.