Ediciones Anteriores Noticias del Informativo Semanal

En 2023, las economías regionales exportaron más de 8.900 millones de dólares, con más de 30 sectores y una diversidad de productos que se despacharon a múltiples países.

La deuda pública argentina alcanzó los US$ 370.673 millones en 2023, retrocediendo un 6,5% anual. Con casi tres cuartos en moneda extranjera, se trata de un tema relevante para la economía nacional.

El BCRA bajó nuevamente la tasa de política monetaria hasta 50% nominal anual, reforzando un esquema de tasa real negativa para los pasivos remunerados. La base monetaria ampliada real en pesos se contrae, pero en dólares crece paulatinamente.
Las lluvias de abril impidieron el normal avance de la cosecha, retrasando la comercialización de la oleaginosa en el mercado interno. El ingreso de camiones con soja a la zona portuaria del Up-River y los embarques se ubican en mínimos históricos.

La actividad agroindustrial sigue firme de la mano de la nueva cosecha gruesa y se reafirma el mes de octubre como piso de la actividad. La industrialización de soja líderó el crecimiento.

El año podría cerrar con incrementos del 5% para la producción de gas y del 7% para el petróleo. Récord de exportaciones del complejo petrolero-petroquímico. En tanto, las importaciones de petróleo, gas, gasoil y energía eléctrica cayeron un 70%.