Nuevas políticas en la UE pueden impactar sustancialmente el comercio exterior argentino con el bloque. Casi el 44% de las exportaciones argentinas hacia la UE entran entre los productos considerados en la normativa en discusión respecto a deforestación.
Oferta y Demanda proyectada
Se anticipan récords para la producción y la molienda de girasol en Ucrania. En el inicio de la campaña el ritmo de comercialización e industrialización de la oleaginosa se mantiene bajo, a la espera de mejoras en los precios.
Habiéndose sembrado ya más del 50% del área objetivo, los precios a cosecha del maíz y la soja son los más altos desde 2012 para el momento del año. Además, el diferencial de precio entre los maíces tempranos y tardíos alcanza US$ 14,5 /t.
Más superficie y más rinde, además de un dinamismo comercial al alza, impulsan los stocks de trigo en manos de los establecimientos comerciales. Caen las exportaciones de trigo en Estados Unidos.
Del 28 al 31 de octubre se realizó la 16 Conferencia de las Juventudes sobre Cambio Climático. Los ejes claves fueron: política climática, grupos subrepresentados, energía, financiamiento verde, entre otros. Participación de la Fundación BCR.
Los valores de cierre del año para la invernada y las perspectivas de una zafra que recuperaría nivel de oferta generan expectativas de precios positivas para el próximo ciclo en el que el criador sería uno de los eslabones más beneficiados de la cadena.