
¿Cuántas clases de trigo existen? ¿Para qué se usan y quién lo consume? ¿Dónde se produce trigo? ¿Cómo es el flujo internacional del trigo? Un mapa para entender la producción y el comercio del trigo en el mundo.
¿Cuántas clases de trigo existen? ¿Para qué se usan y quién lo consume? ¿Dónde se produce trigo? ¿Cómo es el flujo internacional del trigo? Un mapa para entender la producción y el comercio del trigo en el mundo.
La pizarra de soja saltó 10 USD/t en la semana. Las necesidades de originación de maíz calientan el mercado por el cereal. China rompe récords de importación de soja en lo que va del año; dudas en Estados Unidos.
Más lluvias en julio y la intención de siembra de maíz dan buenas noticias al consumo de fertilizantes. Se prevé un crecimiento del 7% en la demanda en 2025, con importaciones en alza y precios internacionales que impactarán en la demanda local.
Sin brecha cambiaria y con las menores alícuotas de retenciones anunciadas, la producción agrícola argentina proyectada a 2035 sube de 159,3 a 172,3 millones de toneladas. En diez años, son US$ 28.800 M acumulados adicionales que inyectará el campo.
En el primer semestre del año se realizaron transacciones por $ 9,2 billones en el MAV. Este monto marca un incremento real del 16% interanual, impulsado por el financiamiento en pesos. En mayo se registraron las primeras operaciones con pagaré a la vista.
El Índice Compuesto Coincidente de Actividad Económica de Argentina (ICA-ARG) registró un retroceso en el sexto mes del año, con una caída mensual del 0,3%, el segundo negativo en cuatro meses.
Se difundieron los datos correspondientes a la 1ra. campaña de vacunación contra la fiebre aftosa. Tal como se esperaba, los números confirman una nueva caída en el stock ganadero, aunque con un dato adicional: la pérdida sistemática del número de vientres