
La oferta total de trigo 2025/26 podría alcanzar un récord. La soja sufre riesgos por lluvias y el maíz tardío gana protagonismo en el mercado local. Clima, demanda y tensiones comerciales sostienen precios en los mercados internacionales.
La oferta total de trigo 2025/26 podría alcanzar un récord. La soja sufre riesgos por lluvias y el maíz tardío gana protagonismo en el mercado local. Clima, demanda y tensiones comerciales sostienen precios en los mercados internacionales.
El Valor Agregado Bruto de la Región Centro representó el 19% del total nacional en 2023 y se mantiene estable en términos históricos. En 2024, la Región exportó un tercio del total nacional y la mitad de las exportaciones agroindustriales.
Coyuntura reciente de sectores que impulsan la producción y el empleo a lo largo y a lo ancho del país. Las exportaciones crecieron más de un 15% en 2024, con 21 de los 22 complejos exportadores de economías regionales registrando subas el año pasado.
El sorgo ganó terreno en la campaña 2024/25: la superficie sembrada creció un 25% y la producción alcanzaría 3,2 Mt, la segunda mayor en 12 años. La mayor oferta impulsa las exportaciones, que aumentarían un 34% entre campañas.
Como todos los años, avanzada la zafra de terneros y en plena salida de vacas, una tarea obligada para el criador es analizar las diferentes relaciones de reposición que ofrece el mercado.