En el número anterior, destacamos una deficiencia crónica del mercado de capitales doméstico: su baja capitalización en relación al tamaño de la economía. Como por coincidencia, se efectivizaron durante la semana cambios normativos que apuntan a incrementa...
En la modernidad que nos toca vivir, la energía ocupa un lugar central para el desarrollo de las actividades necesarias del ser humano.
En la reciente reunión de los presidentes de Argentina y Brasil, Mauricio Macri y Jair Bolsonaro, es posible que se hayan alcanzado consensos para relanzar el Mercosur y trabajar en el diseño de un nuevo acuerdo, más ajustado a la realidad internacional y ...
Entre el año 2003 y 2019 el sector “Oleaginosos y Cerealeros” liquidó US$ 385.817 mill. En el último año analizado, la participación de dicho sector en los cobros totales por exportaciones se ubicó en 46 %, cercano al máximo de la serie arribado en 2016.
Un incentivo a las actividades económicas que apliquen el uso del conocimiento y la digitalización de la información apoyados en los avances de la ciencia y de las tecnologías, a la obtención de bienes, prestación de servicios y/o mejoras de procesos.
El proyecto de Ley de Datos Personales emerge como condición imprescindible para seguir avanzando y equiparar los pasos agigantados de la tecnología, después de 20 años, es necesario adecuar una norma que ya nos queda muy chica.

El Gobierno Nacional anunció un conjunto de medidas para contener la suba de precios en el sector de la alimentación y garantizar el abastecimiento de alimentos, insumos y bienes industriales.
La Mesa Ejecutiva de la Bolsa de Comercio de Rosario ha definido un conjunto de temas estra-tégicos para el campo argentino y la agroindustria, con el objetivo de que los mismos puedan ser tratados y debatidos con las autoridades nacionales, provinciales y...