Los aumentos en los valores de los granos incentivaron los negocios dando lugar a una de las jornadas más activas de la campaña
La crisis ruso-ucraniana sigue apuntalando los precios, que muestran alzas este jueves en Chicago
Esta semana los mercados del mundo se vieron sacudidos por la escalada de amenazas de imponer aranceles a la importación de Estados Unidos a China y viceversa sobre una serie de productos, que incluye los envíos de soja y maíz de Norteamérica al gigante as...
Las intervenciones sobre el comercio exterior de productos primarios han sido recurrentes en Argentina. Eso permite analizar, ¿qué efectos han tenido en el pasado las limitaciones a la cantidad de grano que Argentina puede vender al exterior?

El hito exportador se ve explicado en más de un 80% por el alza de volúmenes, cumpliendo los precios un rol menor. Récord de ventas externas para el trigo 2022/23. Aún con más producción, no cesa la incertidumbre por la crisis ruso-ucraniana.
Jornada bajista en la plaza norteamericana, con la soja y el maíz cayendo ante la mejora en las condiciones climáticas en el Midwest y el trigo presionado por cierres de posiciones.

En ocasiones los números y las estadísticas hablan por sí mismos, reflejan parte de la historia y permiten dar perspectivas de lo sucedido en diferentes momentos históricos. El 2020 ha sido un año muy particular y ello se ve plasmado en sus cifras.
Los principales commodities agrícolas de Chicago cerraron la rueda a la baja, mientras el dólar estadounidense se fortalecía. Las perspectivas de una gran cosecha de granos gruesos en Estados Unidos sumaron presión.
El nuevo portal se encuentra online desde esta semana. Fue presentado por las autoridades de la entidad en el marco del agasajo por el Día del Periodista