En esta sesión de viernes, los granos gruesos se mantuvieron prácticamente sin cambios en términos de precios, con el trigo mostrando un leve ajuste al alza por el tramo disponible, en una rueda de moderada actividad comercial.

Cuadro actualizado con la evolución de las alícuotas aplicables a la exportación de productos agroindustriales seleccionados, entre los que se encuentran los principales granos y subproductos que produce y embarca Argentina.
Rueda mixta y volátil: el rebote de demanda por precios bajos se atenuó frente a expectativas de oferta abundante y la previa del informe del USDA. El trigo cayó, maíz no consiguió mantenerse en terreno positivo y la soja volvió a ceder.
Sin brecha cambiaria y con las menores alícuotas de retenciones anunciadas, la producción agrícola argentina proyectada a 2035 sube de 159,3 a 172,3 millones de toneladas. En diez años, son US$ 28.800 M acumulados adicionales que inyectará el campo.
Estimaciones de producción
Trigo | Area Sembrada | Rinde | Produccion |
---|---|---|---|
2025/2026 | 6,9MILLONES HA | QQ/HA | MILLONES TN |
2024/2025 | 6,9MILLONES HA | 30,4QQ/HA | 20,1MILLONES TN |
Maiz | Area Sembrada | Rinde | Produccion |
---|---|---|---|
2024/2025 | 8,3MILLONES HA | 69,2QQ/HA | 48,5MILLONES TN |
2023/2024 | 10,3MILLONES HA | 65,6QQ/HA | 52,5MILLONES TN |
Soja | Area Sembrada | Rinde | Produccion |
---|---|---|---|
2024/2025 | 17,7MILLONES HA | 30,0QQ/HA | 49,5MILLONES TN |
2023/2024 | 16,4MILLONES HA | 31,2QQ/HA | 50,0MILLONES TN |

Descripción y mapa interactivo de las terminales portuarias de la zona del Gran Rosario