
Se estima que podrían haber alcanzado los US$ 438 millones, superando al primer semestre de 2022 y a la totalidad del importe despachado en los años previos. China, Japón, Corea del Sur y EE.UU., los principales destinos.
Se estima que podrían haber alcanzado los US$ 438 millones, superando al primer semestre de 2022 y a la totalidad del importe despachado en los años previos. China, Japón, Corea del Sur y EE.UU., los principales destinos.
Nuevas incorporaciones a la nueva instancia del “dólar agro”: maíz, cebada cervecera y malta. Tan sólo en 4 días se alcanzó un ¼ del objetivo de 2.000 millones de dólares.
Luego de la fuerte salida de invernada vista en el primer semestre del año, el nivel de oferta comienza a disminuir dando paso a una lenta recomposición de valores.
La India se consolida como el quinto socio comercial de la Argentina. Además, es el principal destino de exportaciones de la provincia de Santa Fe y del Complejo Soja. El rol clave de los aceites vegetales. La visita de la BCR a la India.
Salvo la catastrófica campaña 2013/14, nos encontramos ante las exportaciones de trigo más bajas en 35 años. El recorte de siembra más fuerte se siente en el centro. El fin del corredor en Ucrania da señales a los fondos y a los precios.
Las RRII brutas del BCRA disminuyeron en US$ 16.672 millones, ubicándose las reservas netas en terreno negativo. Los pagos a organismos internacionales (- US$ 7.965 M) y las ventas netas de divisas (- US$ 3.067 M) fueron las principales puertas de salida.