
Como productora y exportadora líder de diversos productos que gravitan en torno a la agroindustria, Santa Fe se ha erigido como un territorio pujante, con una contribución creciente a la actividad y el ingreso de divisas de la República Argentina.
Como productora y exportadora líder de diversos productos que gravitan en torno a la agroindustria, Santa Fe se ha erigido como un territorio pujante, con una contribución creciente a la actividad y el ingreso de divisas de la República Argentina.
Cerca de 245.000 trabajadores de un total de 875.000 (uno de cada cuatro trabajadores registrados) trabajan directamente en el campo y/o en las Cadenas Agroindustriales en Santa Fe, o ven sus ingresos ligados indirectamente a ellas.
Las exportaciones santafesinas han aumentado un 232% en las últimas dos décadas alcanzando los US$ 14.200 mill en 2019, gracias fundamentalmente al crecimiento de los despachos del complejo oleaginoso, cerealero y cárnico por los puertos del Gran Rosario.
En los últimos años hasta 2017, Santa Fe ha incrementado su participación en el VAB nacional hasta el 10,6%. El rol de la agroindustria es fundamental en dicho proceso, tanto en la elaboración de bienes como en el conjunto de actividades industriales.
El sector ganadero es uno de los mayores representantes de la matriz productiva de Santa Fe. La provincia se encuentra entre las principales tres jurisdicciones tanto en producción como en faena de bovinos, porcinos y aves.
Poco más de 3.700 productores lácteos santafesinos poseen el 30% de los bovinos en tambo de Argentina. Además, 7 de las 10 industrias líderes del país tienen plantas en la provincia, mientras que 4 de ellas producen exclusivamente en Santa Fe.