
La guerra comercial entre los dos países no tuvo a la fecha efecto positivo ni en el mercado de granos en particular ni en la Argentina. El conflicto ha deprimido los precios del complejo sojero, pilar de la balanza comercial argentina.
La guerra comercial entre los dos países no tuvo a la fecha efecto positivo ni en el mercado de granos en particular ni en la Argentina. El conflicto ha deprimido los precios del complejo sojero, pilar de la balanza comercial argentina.
En la presente nota intentaremos analizar –de manera técnicamente sencilla y preliminar- la situación actual, problemas y perspectivas de la Formación de Shale Gas/ Oil y Tigh Gas/Oil de Vaca Muerta en la República Argentina.
El margen de trigo-soja de segunda en la 2019/2020 presenta un alto peso del flete camionero y una elevada presión impositiva en el Norte Argentino, mientras que en la zona núcleo hay una mayor incidencia de los insumos y los alquileres.
El stock de marzo de 4,45 Mt es el más bajo desde la 1981/82. Ante una demanda estimada en 9 Mt para lo que resta de la campaña, se podría esperar un impulso en las cotizaciones. A nivel internacional, los mayores stocks proyectados presionan al mercado.
En los primeros dos meses de la campaña comercial 2018/19 Argentina ha embarcado un récord de 7,8 Mt de maíz. En CBOT, la soja cae por tensiones entre EEUU y China y el impacto de la fiebre porcina en Asia, aunque se retrasan las siembras en Norteamérica.