
Para 2022, los principales granos tributarían básicamente la misma alícuota que 2021. Sin embargo, se ha producido una caída en los derechos de exportación de economías regionales y productos de reducida participación en el total nacional.
Para 2022, los principales granos tributarían básicamente la misma alícuota que 2021. Sin embargo, se ha producido una caída en los derechos de exportación de economías regionales y productos de reducida participación en el total nacional.
Con la fuerte apuesta productiva por la oleaginosa, en 2021/22 Rusia procesará 14,7 Mt y se prevé exporte 3,4 Mt de aceite, 14% más que en 2020/21. Luego de un débil inicio de ciclo, se espera que la industria recupere dinamismo en los próximos meses.
Los Fondos de Garantía Públicos emergen como herramientas fundamentales en el apoyo de las políticas públicas al crédito privado. Con ellos se puede profundizar el crédito a las MiPymes con costos fiscales muy bajos.
Entre lo ya embarcado y lo programado a embarcar, se despacharán 1,65 Mt del cereal en el mes que corre, el doble de lo embarcado en diciembre 2020. Sin embargo, sería el segundo volumen más bajo en 6 años.
Continúa la siembra de maíz y soja, progresando por debajo de años anteriores. La molienda de soja da buenas señales a las ventas externas. Crece la posición neta compradora de maíz mientras la de soja se mantiene en mínimos.
Si bien las recrías han comenzado a consolidarse en los últimos años, durante el presente ciclo se ha visto particularmente acentuado.