
El aporte del agro en concepto de derechos de exportación se estima en US$ 4.120 millones en 2023, o US$ 5.600 millones menos que lo tributado por el mismo concepto en 2022, como consecuencia de la feroz sequía que sufrió el sector.
El aporte del agro en concepto de derechos de exportación se estima en US$ 4.120 millones en 2023, o US$ 5.600 millones menos que lo tributado por el mismo concepto en 2022, como consecuencia de la feroz sequía que sufrió el sector.
Luego de una importante caída en agosto del 5,5%, la actividad se mantuvo estable durante septiembre mientras que registró una nueva disminución del 2,2% en octubre.
En la campaña 2022/23 el girasol logró sortear la peor parte del déficit de humedad, mostrando un excelente desempeño productivo. La comercialización, en cambio, se vio fuertemente afectada por los sucesivos cambios de reglas de juego.
Aunque el mercado interno esté lejos de gozar de un gran dinamismo, las registraciones de DJVE de maíz durante la primera quincena de noviembre fueron llamativamente elevadas. Mientras en Chicago siguen de cerca el clima sudamericano.
Comienza a registrarse un pico de ingreso de camiones a puertos del Gran Rosario de la mano del avance en la trilla, aunque lamentablemente la recuperación de la producción luego de la histórica sequía ha quedado por detrás de lo que se esperaba.
Los datos de octubre confirman un nivel de faena vacuna que sigue siendo elevado.