
El primer semestre del 2022 termina con el máximo volumen y valor exportado en la historia argentina por parte de los principales complejos agroindustriales. Un hito exportador impulsado por las cantidades, por encima de los precios.
El primer semestre del 2022 termina con el máximo volumen y valor exportado en la historia argentina por parte de los principales complejos agroindustriales. Un hito exportador impulsado por las cantidades, por encima de los precios.
Analizamos el proyecto de “Compensación a la Innovación Tecnológica en Especies Protegidas” y su impacto económico y al productor.
En el ejercicio económico 2021, se emitieron en nuestro país $ 28.303.765 millones en primas en seguro agrícolas, abarcando un área productiva cubierta de 20,7 millones de hectáreas.
La soja y el maíz muestran bajas relativas en sus precios locales muy por encima de años anteriores. Corea del Sur, socio emergente del maíz argentino. Camino a 2030, más crecimiento económico para los principales compradores de soja y maíz.
Los stocks de trigo de los mayores exportadores mundiales vienen decreciendo, los precios del cereal continúan reaccionando al alza. Por esto, y con mayor potencial de exportación, Argentina ha distribuido sus envíos entre un mayor número de destinos.
La producción de carne lograda durante este primer semestre año genera un buen nivel de oferta. Las casi 1.500.000 toneladas producidas de enero a junio aportan cerca de un 4% más que el volumen logrado en igual período del año pasado.