
Los embarques de productos agroindustriales en 2022 alcanzaron el menor volumen desde el año 2018. Los embarques de granos se mantuvieron mayormente estables, con fuertes caídas en los embarques de harinas y aceites.
Los embarques de productos agroindustriales en 2022 alcanzaron el menor volumen desde el año 2018. Los embarques de granos se mantuvieron mayormente estables, con fuertes caídas en los embarques de harinas y aceites.
¿Qué barcos ingresan al Gran Rosario? ¿Cuántos camiones se necesitan para llenar un barco? ¿Cuántos vagones? Si lo comparamos con el Monumento a la Bandera o el edificio Torre de la BCR, ¿cuánto mide un buque?
El HVO ya se consume más que el biodiesel en los Estados Unidos. Allí se sigue ampliando la capacidad de crush de soja para utilizar el aceite para HVO, lo que podría dejar a la Argentina con menos mercado para su harina de soja.
Las exportaciones caerían cerca de un 20% en la próxima campaña. En este marco de cautela por la sequía, la comercialización de soja 2022/23 es la más rezagada en 21 años. Cambios a la baja para las estimaciones de cosecha de la soja argentina.
En diciembre 2022 se exportaron 1,52 Mt de trigo, el segundo registro más bajo para el mes desde 2015. Además, los stocks relevados para inicios de enero de 2023 se redujeron a la mitad respecto a misma fecha del año pasado.
Con el transcurso de las semanas, y para algunas zonas de los días, la falta de agua comienza a ser determinante para la supervivencia de la hacienda.