Finanzas
Neutralidad de Carbono: en búsqueda de la competitividad
Patricio Brentan – Ma. Laura Rodriguez de Sanctis

Los consumidores demandan cada vez más productos que utilizan procesos amigables con el medio ambiente durante su ciclo de vida y las empresas deben comenzar a recorrer este camino para no perder competitividad.

Economía
La generación de hidrógeno verde como energía renovable
Alberto Piemonte- Damian Bleger

Una fuente de energía renovable y abundante en nuestro ecosistema como el hidrógeno puede ser fundamental para una transición hacia una matriz energética verde. Comentamos brevemente qué es y qué potencial tiene de cara al futuro.

Tribunal de Arbitraje General

Sala de Mercado de Capitales

Asumiendo la importancia de la utilización del arbitraje en el desarrollo de los negocios, se ha constituido un Tribunal de Arbitraje General con el propósito de brindar el servicio no solo a sus asociados sino a la comunidad en general.

Es un Tribunal privado, de conciliación, arbitramento y arbitraje que interviene en todo litigio que pueda ser materia de transacción y respecto del cual se pacte su competencia.
El procedimiento es de carácter reservado, orientado a resolver con inmediatez y celeridad los conflictos que se presenten. Concluye con el dictado de un laudo cuyos efectos se equiparan a los de una sentencia, esto es, cosa juzgada y posibilidad de ejecución. Otra de las ventajas que implica una eficiente y rápida resolución del conflicto, es la significativa reducción de costos.

El Tribunal cuenta con una Sala de Mercado de Capitales y Materia Societaria competente en las cuestiones previstas en la ley 26831, sus modificatorias y demás normativas de la Comisión Nacional de Valores. En su actuación le corresponde el dictado de laudos motivados y fundados en derecho.

La experiencia ha demostrado que el arbitraje institucional se presenta como la modalidad más conveniente porque existe una entidad que administra y organiza el trámite para que la contienda pueda ser resuelta con eficacia dentro del marco de transparencia y confianza que brinda esta Institución.

MODELOS DE CLÁUSULAS PARA INSERTAR EN LOS CONTRATOS: 

 

CLÁUSULA PARA ARBITRAJE DE DERECHO:

Toda cuestión que se suscitare entre las partes con motivo del presente contrato, su validez, interpretación, alcances, cumplimiento, ejecución o rescisión, o asimismo la indemnización de daños y perjuicios resultantes, se resolverá definitivamente por el Tribunal de Arbitraje General de la Bolsa de Comercio de Rosario Asociación Civil, de acuerdo con la reglamentación y procedimientos vigentes para el arbitraje aprobado por el mismo, y que las partes declaran conocer, aceptar y hacer parte integrante del presente contrato.

CLÁUSULA PARA ARBITRAMENTO (sin sujeción a normas legales):

Toda cuestión que se suscitare entre las partes con motivo del presente contrato, su validez, interpretación, alcances, cumplimiento, ejecución o rescisión, o asimismo la indemnización de daños y perjuicios resultantes, se resolverá definitivamente por el Tribunal de Arbitraje General de la Bolsa de Comercio de Rosario Asociación Civil, de acuerdo con la reglamentación y procedimientos vigentes para arbitramento aprobado por el mismo, y que las partes declaran conocer, aceptar y hacer parte integrante del presente contrato.

CLÁUSULA DE NEGOCIACIÓN  y ARBITRAJE DE DERECHO:

Toda cuestión que se suscitare entre las partes con motivo del presente contrato, su validez, interpretación, alcances, cumplimiento, ejecución o rescisión, o asimismo la indemnización de daños y perjuicios resultantes, se resolverá por las partes mediante negociaciones directas durante el plazo de sesenta (60) días corridos, a partir de la notificación de una parte a la otra sobre el surgimiento de una controversia. Finalizado dicho plazo previsto precedentemente, sin haberse resuelto la controversia, se resolverá definitivamente por el Tribunal de Arbitraje General de la Bolsa de Comercio de Rosario Asociación Civil, de acuerdo con la reglamentación y procedimientos vigentes para arbitraje aprobado por el mismo, y que las partes declaran conocer, aceptar y hacer parte integrante del presente contrato.

 

MODELOS DE CLÁUSULAS PARA INSERTAR EN LOS ESTATUTOS:

Toda controversia de naturaleza societaria, que afecte a la sociedad, sus socios y/o sus administradores, queda sometida a la resolución definitiva del Tribunal de Arbitraje General de la Bolsa de Comercio de Rosario Asociación Civil, de acuerdo con la reglamentación y procedimientos vigentes, y que las partes declaran conocer, aceptar y hacer parte integrante del presente Estatuto.

TRIBUNAL DE ARBITRAJE GENERAL

 

 

                            AUTORIDADES

PRESIDENCIA

Presidente: Dra. Andrea A. Meroi

Vicepresidente 1°: Dr. Gustavo Lo Celso

Vicepresidente 2°: Dr. Hernán J. F. Racciatti

SECRETARIA

Secretario: Dr. Oscar  G. Freddi

Prosecretaria: Dra. María Eugenia Levit

En esta sección se publican las resoluciones emitidas por la Bolsa de Comercio de Rosario sobre incumplimientos de laudos dictados por la Cámara Arbitral de Cereales de la Institución, desde el año 1990 a la fecha.

No se encontraron resultados para mostrar.

 

En cumplimiento de la Disposición N° 10/2008 de la DIRECCION NACIONAL DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES se informa que el titular de los datos personales contenidos en esta base de datos tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley Nº 25.326. La DIRECCION NACIONAL DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES, Órgano de Control de la Ley Nº 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales.