La OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) y la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) emiten en forma conjunta todos los años- un informe sobre Perspectivas Agrícolas para los próximos 1...
Nuestro país necesita fertilizar sus suelos cada vez más para seguir apuntalando el comercio exterior agroindustrial.
De cara a un nuevo ciclo comercial, resulta ineludible contemplar el efecto que generará en la industria la desaceleración de las compras chinas, desde noviembre ha comenzado a dar señales de un cambio de timón en su política de abastecimiento externo.

El Gobierno Nacional anunció un conjunto de medidas para contener la suba de precios en el sector de la alimentación y garantizar el abastecimiento de alimentos, insumos y bienes industriales.
El crecimiento del crush en Estados Unidos se muestra como una amenaza para el comercio exterior argentino. Sin embargo, con medidas adecuadas, las exportaciones argentinas ganaderas y de harina de soja pueden crecer más de un 70% en la próxima década.

Complementando informes de ROSGAN que destacan el salto cuantitativo de las exportaciones de carne vacuna a China, se indaga en temas como qué participación de mercado se logró y cómo evolucionaron cualitativamente los despachos de carne a este país.