El volumen de negocios con soja se encuentra a un nivel similar a los años anteriores, aunque sobresale la de negocios con condición 'a fijar', a la espera de una mejora en las condiciones de mercado. El maíz, en tanto, se encuentra sostenido en el corto p...

Editorial
Propuestas para potenciar la agroindustria nacional
Bolsa de Comercio de Rosario

Ganar competitividad, punto en el que convergen normativas, aspectos fiscales, infraestructura y gestión de riesgos productivos y financieros, es el norte en la agenda de asuntos que la Bolsa de Comercio de Rosario pretende abordar durante 2019

En el intenso encuentro, organizado por Bolsa de Comercio de Rosario y CAF (Banco de Desarrollo de América Latina), el énfasis estuvo puesto en la potencialidad de la carga y el comercio de la Hidrovía. El horizonte de mediano y largo plazo puesto en 40 Mt...

Transporte
Bitrenes, una opción para Argentina (primera nota)
JULIO CALZADA - ALFREDO SESÉ

El Bitren es un vehículo de transporte que, en muchos países de características similares a Argentina, ha permitido aumentar y/o mantener la ventaja competitiva de sus economías. Esta unidad, que tiene al menos dos remolques que se articulan entre sí, perm...

Economía
Balance en Ganadería Vacuna del año 2022
Raúl Milano y María Julia Aiassa

Como todo cierre de año, siempre es momento de hacer balance de los desafíos, las crisis y las oportunidades de cada ciclo que termina. Desde Rosgan históricamente se buscó dar contenido y conocimiento sobre la cadena de ganados y carnes.

Economía
¿Qué le aporta la agroindustria a la economía argentina?
Guido D’Angelo – Tomás Rodríguez Zurro – Emilce Terré

En el 2020, el sector agroindustrial representó 1 de cada 5 pesos de recaudación de impuestos del Estado Nacional, 1 de cada 5 puestos de trabajo y 2 de cada 3 dólares que ingresaron al país en concepto de exportaciones. Además, dio cuenta del 17% del PBI.