Mirando los posibles números de los productores para hacer trigo-soja de 2da en el norte argentino a 700 Km del Gran Rosario. Tanto en campo propio como alquilado, por el momento, los márgenes brutos y netos son positivos, pero acotados.
El viraje hacia un esquema de financiamiento del déficit fiscal basado en la colocación de deuda y una política anti-inflacionaria fundamentada en tasas de interés reales positivas han instalado dudas acerca de la sostenibilidad de las finanzas públicas. A...
Ante las alertas que encienden las elevadas tasas de faena de hembras que se vienen registrando en los últimos meses, cabe cuestionarnos acerca del efecto que este comportamiento puede llegar a causar sobre el stock nacional.
La apertura a nuevos mercados nos permite creer en esta premisa, pero sabemos también que necesitamos ser eficientes en un sentido integral para poder concretar esas expectativas.

Muchos países tienen iniciativas contra la deforestación fuera de su frontera, pero ¿cuántos apuntan a eliminar materias primas producidas en áreas deforestadas de la cadena de suministro global? Aparte de la Unión Europea, sólo Gran Bretaña.
El cambio climático constituye un gran desafío, siendo los espacios multilaterales de cooperación fundamentales para alcanzar metas climáticas. ¿Cuáles son los retos climáticos para Argentina dentro del escenario internacional luego de la COP29?
El trigo vuelve a marcar rindes records y va por 17,3 Mt Se espera 1 Mt más que hace un mes. El rinde argentino del trigo se alza con 33 qq/ha. Está a menos de medio quintal de alcanzar la marca record del ciclo pasado.
La Reserva Federal de EE.UU. tiró otro salvavidas, aunque fue cauta respecto de imponer una política monetaria más restrictiva. En el frente interno, hubo varios cambios normativos para el financiamiento de PyMES. Se podrá ampliar la oferta de activos que ...