A pesar del impulso alcista registrado por las acciones durante los primeros nueve meses del año, el Índice Merval una vez más no logra consolidarse por encima de los 16.000 puntos, estableciéndose dicho nivel como una resistencia considerable y señalando ...
De acuerdo al último reporte semestral publicado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) sobre producción y comercio mundial de carnes, el sector porcino en China continúa recuperándose.

Últimos acontecimientos en los mercados de capitales a nivel internacional y local.
La incertidumbre en relación a los perfiles de agua en suelos de cara a la campaña gruesa 20/21 alentaron los precios de maíz y soja, que tocaron máximos en M-R. El maíz disponible toca máximos en 4 meses en Rosario con un ritmo de embarques que no cede.
En base a los precios y toneladas proyectadas actuales, las exportaciones del sector en 2023 alcanzarían US$ 37.500 millones, mientras que la liquidación de divisas en el Mercado Cambiario sumaría US$ 33.350.
China es el primer importador mundial de porotos de soja, explicando el 61% del total de ventas externas por campaña. La coyuntura actual impacta directamente sobre las cotizaciones, con una demanda asiática que tiende a contraerse.
El cambio climático constituye un gran desafío, siendo los espacios multilaterales de cooperación fundamentales para alcanzar metas climáticas. ¿Cuáles son los retos climáticos para Argentina dentro del escenario internacional luego de la COP29?