El evento contó con disertaciones, espacios de networking, vinculaciones internacionales y actividades en red para potenciar la innovación en la región.
La calidad industrial del poroto de soja viene reduciéndose año a año, en el último informe de la CAC se verificó un nivel promedio del 36,1%. Este problema deviene en crecientes esfuerzos operativos (que implican mayores costos) de las plantas de crushing...
Durante el acto oficial, el presidente de la BCR reclamó “orden político” construir una visión de futuro que nos incluya a todos. Además, se refirió a la importancia de impulsar avanzar en una estructura tributaria más simple, moderna y justa.
Hasta los años 80, las producciones agropecuarias fueron sinónimo de alimentos y éstos de comidas hechas en el hogar; el productor anclado junto con su familia a la vida rural era el proveedor de trigo, maíz, carnes, frutas y hortalizas.
Tenemos el agrado de presentar esta nota del experto Luis Bertoia, un especialista en el tema silaje en maíz.
La FBCR lleva adelante el Programa Agromakers junto a la Universidad Austral, con el objetivo de promover la generación de emprendimientos innovadores en escuelas secundarias, buscando el triple impacto en las comunidades locales.

Se busca identificar una posible matriz exportadora de Santa Fe que le permita diversificar su inserción externa tomando dos aspectos: las capacidades involucradas en la elaboración de un producto (complejidad) y el dinamismo de la demanda externa.
El Agtech es una enorme oportunidad, para que el sector agropecuario, no solo capture el valor generado por los alimentos, sino también capitalice el talento de esta nueva generación de emprendedores de cada pueblo y cada ciudad de la región.