Esta semana se mantuvo un buen ritmo de negocios para trigo y maíz, con una alta participación para cerrar acuerdos. Si bien los precios se deslizaron un escalón, las esperanzas en la mayor siembra de trigo 2017/18 se renovaron, al tiempo que comienza a ac...
La pandemia mundial ha desacelerado la demanda de cebada en estos meses, lo que desalienta la industrialización y las exportaciones de la variedad cervecera. En Argentina, los stocks finales 19/20 cubrirían 100 días de consumo con precios desalentadores.
Aun así, el panorama general refleja un franco atraso en cuanto a cobertura de precios. Mayo fue un mes clave y las cotizaciones internacionales empujaron los negocios junto con el fin de la cosecha.
Una muy buena noticia en lo referido al Comercio mundial. En el 2017 se consolidaron ocho (8) años consecutivos de aumento interanual en las cargas en el comercio marítimo internacional. En el 2017 se registró un incremento interanual del 4% respecto del 2...
El comercio de EE.UU. y el desarrollo de la gruesa en Brasil son los dos temas principales que captan la atención del mercado tanto desde la demanda como la oferta global. Luego de la tregua celebrada entre EE.UU. y China, el país asiático comenzó a adquir...
Argentina es el principal exportador mundial de aceite de soja y el noveno en aceite de girasol. En 2016 se vendieron al exterior 4.500 millones de dólares en ambos productos, 8% de las exportaciones nacionales. Anualmente se producen 8,6 Mt de aceite de s...

Luego del récord de abril, las exportaciones de maíz continúan en gran ritmo, mientras el complejo soja parece recuperarse de un mal inicio de campaña. Los negocios anticipados por maíz de la nueva campaña ya superan ampliamente a los del año previo.
Analizamos el aporte tributario de las Cadenas de Granos de Santa Fe, considerando tanto impuestos nacionales como provinciales. Los resultados son elocuentes: el sector aporto $ 1.236.281 millones de pesos en 2022.