
Con 532.991 hectáreas sembradas y una producción estimada de 1,81 millones de toneladas, la campaña 2024/25 alcanza récords históricos, dejando a la Argentina en el podio de los países exportadores. Hasta julio, se embarcaron 0,46 Mt por US$ 677 millones.

Las reservas brutas lograron crecer en el primer semestre de 2025. Fue clave el rol de la agroindustria, minería y energía debido al crecimiento en el ingreso de divisas por comercio de bienes. Se agregan también factores financieros.
Jornada de viernes en la plaza doméstica, con los negocios por maíz disponible dando cierto sostén a la operatoria, al tiempo que la soja presentó cotizaciones entre estables y al alza y el trigo no registró cambios en sus referencias de precios.

El Índice Compuesto Coincidente de Actividad Económica de Argentina (ICA-ARG) cayó un 0,5% en julio y registró la tercera tasa mensual negativa de manera consecutiva y la cuarta en lo que va del año.