
El aceite de palma en abril llegó a ser el más caro del mundo, algo poco habitual en el mercado. Los stocks ya se reacomodaron tras llegar a niveles históricamente altos, con una producción proyectada moderada para los próximos meses.
El aceite de palma en abril llegó a ser el más caro del mundo, algo poco habitual en el mercado. Los stocks ya se reacomodaron tras llegar a niveles históricamente altos, con una producción proyectada moderada para los próximos meses.
De la mano del recorte productivo en soja, recrudecen las necesidades de importación de materia prima para Argentina con el fin de mantener a flote la actividad de las fábricas. A contramano, Brasil inunda al mercado con maíz y soja,presionando los precios
América Latina avanza su posicionamiento en la innovación internacional según el índice global de innovación.
Aún no hemos ingresado el período de mayor salida de vacas y los indicadores de faena muestran cifras muy elevadas en relación al stock.