Más de 700 personas disfrutaron el inicio del programa cultural que la Bolsa organiza desde 1988. Para este año, la agenda abarca espectáculos musicales, obras de teatro y charlas de interés general.
Noticias
Noticias destacadas
Abril empezó de la mejor manera, las lluvias volvieron a tener una cobertura y registros de milímetros que hacen 4 meses y medio no mostraban. -Los mecanismos que bloqueaban las lluvias están debilitándose-, asegura Aiello.
La sequía en el centro del país y en gran parte de la región pampeana sigue desafiante y ya empieza a temerse que se prolongue en abril, mes clave para definir las siembras de trigo. Mientras tanto, el pronóstico para el sábado 31 y domingo 1ro de abril .....
El evento, que tiene entre sus organizadores a la Bolsa de Comercio de Rosario y la Cámara Arbitral de Cereales, se realizó en Charata. La empresa Sucesión de Atilio Carinelli se adjudicó el remate: pagó 15.600 $/tn.
La resolución N° 717 de la Comisión Nacional de Valores, publicada en enero último, trae a la palestra el término crowfunding. El acrónimo en inglés surge de unir las palabras crowd (multitud) y funding (financiación). Este mecanismo, que resulta de mucha ...
En el momento definitorio de la soja, en estos últimos siete días la provincia de Buenos Aires recibió lluvias superiores a los 30 mm en el 17% de su territorio. En la región núcleo fue en solo el 12% de su área. Aiello advierte, -febrero seguirá siendo re...
La Bolsa de Comercio de Rosario presentó el proyecto del edificio Armonía, ubicado en Corrientes 732. Será construido bajo normas LEED. Contará con paneles solares, fachada y terraza -verde- y un sistema para almacenar y reciclar agua.
La institución manifestó su preocupación por las medidas de fuerza que interrumpieron la circulación de camiones que transportan cereales y oleaginosos en distintas rutas del país, con piquetes y acciones de vandalismo de transportistas autoconvocados.
El 50% de la región núcleo no recibió precipitaciones en el último fin de semana. Aiello alerta que estamos ante altas posibilidades de que un bloqueo afecte seriamente la llegada de lluvias al menos por los próximos 10 días de febrero.