El maíz de primera temprano en zona núcleo, tanto en campo propio como en alquiler, arrojaría márgenes brutos positivos: 469 U$S/ha y 46,76 U$S/ha, respectivamente. El margen en campo propio se ha más que duplicado frente a lo esperado un año atrás y el de...
Acercándonos al ocaso de 2017, el mercado accionario doméstico aún se muestra efervescente, logrando mantenerse cerca de máximos históricos. Su indicador líder, el índice Merval, marca un alza acumulada de 65% en lo que va del año al cierre de octubre, imp...
La jornada bajista en los mercados externos deprimió los precios en la plaza local.
La iniciativa busca promover la vinculación entre la institución, sus mercados y cámaras con el entramado productivo de los principales polos económicos de la región. Se realizará el 8 de noviembre, en conjunto con el municipio y la Sociedad Rural local
El Índice Compuesto Coincidente de Actividad Económica de Argentina (ICA-ARG) brinda una medida de la evolución mensual de la actividad económica y también posibilita analizar el mediano y largo plazo, con una metodología homogénea en el tiempo.
Al día martes, el precio de los futuros de trigo en los mercados de Kansas (variedad duro de invierno) y Chicago (trigo blando) alcanzaron su valor más alto en cinco meses. El comportamiento de los precios obedeció al temor de que las condiciones climática...

Con una estimación de liquidación de divisas del sector Oleaginosos y Cerealeros por US$ 18.876 millones para el segundo semestre de 2022, la Bolsa de Comercio de Rosario proyecta que el ingreso de divisas del sector podría superar los US$ 40.500 millones.
Aunque el mercado interno esté lejos de gozar de un gran dinamismo, las registraciones de DJVE de maíz durante la primera quincena de noviembre fueron llamativamente elevadas. Mientras en Chicago siguen de cerca el clima sudamericano.
