El cocktail de reporte bajista del USDA, elección de Donald Trump y la consecuente suba del dólar arrastraron la soja a terreno negativo, aunque la volatilidad estuvo a la orden del día. Problemas productivos globales impiden hacerse una idea cierta de cuá...
Proyectos que permitirán mejorar en cantidad y calidad la oferta de transporte ferroviario de cargas y de personas en la región para lograr mayor competitividad provincial y regional.
Luego de una caída del 1% en junio, en julio la actividad se retrajo 0,3% en la comparación mensual. La industrialización de soja es el rubro más afectado.
En el día de ayer, lunes 13/09, se anotaron en SIO-Granos operaciones de soja por 1,05 millones de toneladas, lo que lleva el total de negocios de soja en desde la entrada en vigor del Programa de Incremento Exportador a 5,7 millones de toneladas

Entre el consumo animal, la molienda seca y húmeda, y el sector de la bioeconomía, el consumo de maíz podría incrementarse.
“El fracaso de las últimas lluvias alejó la posibilidad de un cambio en la dinámica atmosférica que plantee un escenario más húmedo durante la primera parte de octubre”, dice el consultor Elorriaga.

Tras un arranque del año con elevado movimiento de terneros, febrero parece estar transcurriendo con mayor serenidad, conforme el clima se torna más apacible y los precios obligan a reanalizar el momento más adecuado para la venta.
En el encuentro se trataron temáticas vinculadas a la inversión privada y pública en distintas verticales de innovación, y la conformación de redes para potenciar ecosistemas locales.