

Finalizado el programa Dólar Soja, las compras de grano marcaron una fuerte desaceleración. Mientras tanto, la falta de agua paraliza las ventas externas del maíz 2022/23 ¿Maíz de Brasil a China?

El ingreso de soja al Up River la semana pasada creció 120% respecto al promedio de los últimos tres meses. Las importaciones de poroto persisten en su nivel más bajo en cinco años. Mientras la sequía sorprende en Estados Unidos, los fondos se posicionan.
Tras el paso por localidades como Venado Tuerto, El Trébol, Cañada de Gómez, Las Parejas y General Lagos, la BCR continúa ampliando su presencia territorial con jornadas que combinan contacto directo con sectores productivos y articulación institucional.
Analizamos el volumen de mercadería que resta por comercializar y fijar precio de la cosecha gruesa 2021/22.
La modalidad virtual implementada para hacer frente a la pandemia permitió multiplicar por tres la cantidad de inscriptos en relación al mismo período de 2020.
Al cierre del Programa de Incremento Exportador vigente en septiembre se destacan operaciones en el mercado doméstico y registros de ventas externas del complejo soja por más de 13 Mt. Además, la agroindustria aportó $ 443.000 M en concepto de retenciones.
El inicio del Programa de Incremento Exportador dejó elevados niveles de compras, que comienzan a canalizarse en exportaciones, reduciendo los precios. Prórroga y ajuste precios al alza para el biodiesel. El maíz toca techo en el volumen de equilibrio.