El 2024 marcó crecimientos exportadores en todas las provincias del país. Luego de sufrir con más fuerza la sequía, Santa Fe fue la provincia que más dólares aportó a la recuperación exportadora. Los principales socios de cada jurisdicción argentina.
La Región Centro argentina lidera las exportaciones agroindustriales del Cono Sur, las cuales duplican los despachos de minería y multiplican varias veces las del sector energético. ¿Cuáles son los desafíos y oportunidades para potenciar a la región?
La orientación de una Política Exterior Argentina alineada con las potencias tradicionales del sistema internacional en el marco de un orden internacional en transición.
La inversión en los servicios de siembra de los principales cultivos argentinos (trigo, soja, maíz, girasol, cebada y sorgo) para la campaña 2023/24 se estima en 15.024 millones de dólares, el segundo monto más alto en, al menos, 8 años.
Las inversiones estadounidenses en este sector estratégico de la economía argentina abarcan los minerales litio, oro, plata, plomo y zinc, y cubren geográficamente las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca y Santa Cruz.
Una síntesis del desempeño en las últimas cuatro décadas de la soja, el maíz y el trigo en Argentina y Brasil. Dos factores esenciales que explican por qué Brasil creció más que Argentina.
Al tipo de cambio oficial, el costo de transportar granos en Argentina está en línea con los valores de Brasil y EEUU. Además, la incidencia del flete sobre el precio de los granos para las regiones más alejadas de los puertos roza el 30% en algunos casos.