Los fondos de Chicago se posicionaron de cara al informe mensual de estimaciones de oferta y demanda del USDA del próximo martes: el trigo estadounidense cerró la jornada a la baja, en tanto los granos gruesos anotaron ganancias.

Mediante el Decreto 462/2023, se oficializaron modificaciones para 371 posiciones arancelarias de las economías regionales. De esas posiciones, se le deja de cobrar derechos de exportación al 94% de los productos del listado.
El trigo culminó en terreno negativo por la débil demanda del cereal estadounidense. Por el lado de los granos gruesos, el maíz cotizó levemente a la baja y la soja cerró con ganancias, mientras los operadores se posicionan con vistas al próximo WASDE.

Por tercer año consecutivo la oferta de soja caería en Estados Unidos, con una demanda creciente que llevaría las exportaciones a niveles bajos. La demanda de aceite de soja es tan grande que las exportaciones ya son casi nulas.

Mientras tanto, la comercialización de maíz es la más baja desde 2015, aunque las compras del 2023 avanzan a buen ritmo. El girasol acumula un máximo de cuatro años en compras internas. Arranca la gruesa en EEUU y los fondos se posicionan.