
La Secretaría de Agricultura y Ganadería finalmente dio a conocer los datos del stock ganadero al 31 de diciembre del 2022. Las cifras muestran un total de 54,24 millones de cabezas, unas 827 mil cabezas más (+1,5%) que en diciembre del 2021.
La Secretaría de Agricultura y Ganadería finalmente dio a conocer los datos del stock ganadero al 31 de diciembre del 2022. Las cifras muestran un total de 54,24 millones de cabezas, unas 827 mil cabezas más (+1,5%) que en diciembre del 2021.
En 2022, las economías regionales exportaron más de 11 mil millones de dólares, con más de 30 sectores y una diversidad de productos que se despacharon a múltiples países.
A poco de iniciar la siembra 23/24, la necesidad económica del productor, muy golpeado por el ciclo precedente, se contrapone con la limitante de agua en el perfil. ¿Qué pasa con la disponibilidad de semillas y financiamiento?
En el primer trimestre se molieron 5,5 millones de toneladas de soja, con la industria operando al 30% de su capacidad. Las importaciones en el mismo período totalizaron 1,8 Mt, con marzo tocando un récord histórico.
En la rueda de hoy los principales commodities agrícolas finalizaron a la baja ante mal dato de ventas externas.
En el marco del tradicional remate del primer lote de soja, Miguel Simioni reveló que durante la actual campaña se dejará de cosechar un área similar a la mitad de la superficie de Santa Fe.