Reporte del Mercado de Granos
Ingreso récord de maíz a los puertos del Gran Rosario entre enero y febrero
Matías Contardi – Bruno Ferrari – Emilce Terré

El ingreso de maíz al Gran Rosario se mantuvo muy firme el primer bimestre de 2025, aunque las lluvias de marzo ralentizaron la logística. La comercialización de soja en precosecha perdió ritmo, aunque los precios se mantienen sólidos.

Commodities

El USDA proyecta una menor superficie sembrada en Estados Unidos, pero mayores rindes lograrían sostener la producción de cultivos. Por su parte, se espera una leve caída en la cotización de los commodities agrícolas en las próximas campañas.

Primeras proyecciones del ciclo 2024/25, a la espera de lluvias
Dirección de Información y Estudios Económicos

Se proyecta una producción potencial de 143 Mt y, a los precios actuales, un ingreso de dólares del agro por US$ 35.500 M. Sin embargo, incluso siendo conservadores, de continuar el déficit de humedad en el suelo podría haber ajustes.

Commodities
El maíz registra el peor agosto en 5 años en volumen de embarques
Blas Rozadilla – Matías Contardi – Emilce Terré

La pizarra por maíz ha dado un respiro mejorando el precio en dólares luego de un feroz reajuste de precios. La suspensión de actividades portuarias a inicios de agosto frenó el envío de buques, aunque el line-up futuro levanta expectativas.

Commodities
Se recuperan las exportaciones de granos gruesos
Belén Maldonado – Emilce Terré

El crecimiento interanual en la producción de soja y maíz impulsa las ventas externas, que se ubican ampliamente por encima de la campaña previa. A pesar de ello, la caída en los precios de exportación limita el incremento en el valor de las exportaciones.

Commodities

La diferencia proporcional entre toneladas de soja procesadas y subproductos obtenidos es la más baja en diez años. La dinámica del mercado local gira en torno al maíz, que entre márgenes negativos y la competencia norteamericana pierde ritmo comercial.