Continuando con nuestro análisis acerca de Brasil, nos concentramos ahora sobre uno de sus sectores más dinámicos en tiempos recientes: su mercado de capitales. En marzo del corriente año, tuvo lugar una fusión societaria clave para su estructura: la creac...

En el mercado local, el valor del trigo continúa por un sendero negativo que se convalida a partir de un mayor volumen operado, tanto en el físico como en el de futuros. En Chicago, sorprendieron las condiciones de los cultivos de invierno.
La Resolución 731 de la Comisión Nacional de Valores (CNV), sancionada el 27/04/2018, resultado del procedimiento de Elaboración Participativa de Normas de la anterior Resolución 715; instaura una reforma integral respecto de los agentes, principalmente or...
El Directorio Ejecutivo del FMI completó a comienzos de octubre la segunda revisión del acuerdo EFF de 30 meses de Argentina, lo que permitió un desembolso inmediato de alrededor de US$ 3.800 millones. Claves para entender a dónde estamos y a dónde vamos.
En el 2020 ingresaron al Gran Rosario 1.900.000 camiones, 215.000 vagones ferroviarios, 5.600 barcazas y 2.458 buques. Pese a los inconvenientes generados por la pandemia y la bajante del Río Paraná, la respuesta de la logística fue más que satisfactoria.
Años atrás, mostrábamos en números, cómo se financiaba el sector agropecuario en Argentina, en particular la ganadería bovina.