El USDA publicó esta semana un avance de su 'Baseline Scenario' con proyecciones para el agro estadounidense de cara a la próxima década. De los principales cultivos analizados, se destaca la caída tendencial en la superficie sembrada con maíz y trigo de a...
En la semana que finaliza, el precio del cereal continuó fortaleciéndose ante la demanda del sector exportador y por el efecto de otras variables, en tanto que la soja sufrió la presión de la baja externa en un mercado poco demandado. Las exportaciones del...
Con sus fondos soberanos, los países pueden estabilizar sus economías y colaborar en el desarrollo económico, generando un ahorro en los años “favorables” que permita suavizar la caída en las reversiones del ciclo.
La inflación de alimentos de Argentina en el 2020 fue 3 veces la brasileña, 5 veces la chilena y 10 veces la estadounidense. Las subas internacionales de los granos tienen su impacto en el alza de precios, pero están lejos de ser su principal determinante.
Los 20 días luego del 1° de abril fueron fatídicos para el campo. En soja, las estimaciones de pérdidas están en un rango de 3,3/4,2millones de toneladas. Hay estimaciones privadas que las ubican por encima de esos números. En vastas áreas geográficas rura...
Los impactos derivados del calentamiento global se han comenzado a sentir en todos los rincones del mundo: la agricultura, los recursos hídricos, la salud humana y la biodiversidad, entre otros, se han visto afectados por el aumento de la temperatura media

Gran notoriedad alcanzó la COP25 o Conferencia de las Partes 25, reunión sobre cambio climático realizada en Madrid. El Dr. Aiello y el Dr. Necco Carlomagno, bajo un formato de entrevista, dejan traslucir lo que dejó esta reunión y sus resultados.