Con un ritmo acelerado de cosecha, la velocidad con la cuál ha venido llegando el trigo nuevo se refleja en el mercado disponible. Las cotizaciones por trigo siguen a la baja en pesos, a la par de que las exportaciones no terminan de cobrar impulso.
El sorgo ganó terreno en la campaña 2024/25: la superficie sembrada creció un 25% y la producción alcanzaría 3,2 Mt, la segunda mayor en 12 años. La mayor oferta impulsa las exportaciones, que aumentarían un 34% entre campañas.
A partir de la producción proyectada para Vaca Muerta en 2023 y 2030, se estimó el ingreso de divisas que podría generar su explotación. ¿Qué porcentaje de las exportaciones agroindustriales actuales podrían representar los despachos de hidrocarburos?
Con declaraciones juradas de ventas al exterior por 21 millones de toneladas de maíz y restando todavía cuatro meses para cerrar la campaña comercial 2015/2016, estaríamos marcando el record de exportaciones. La demanda de exportación de trigo no se queda ...
La volatilidad de los precios en esta época del año se da por la concentración de la siembra de soja en una determinada zona junto con condiciones atmosféricas cambiantes. EE.UU. siendo el principal productor mundial, en 5 estados produjo casi la misma can...
Anunciada la baja de retenciones para soja y apuntalados por la suba en Chicago, soja y maíz quebraron niveles de resistencia de US$ 300 y 170/t, respectivamente. Restarían liquidarse US$ 9.380 M por crushing y exportación de ambos cultivos en la 2019/20.