La soja finalizó mayormente en terreno negativo debido a las lluvias beneficiosas pronosticadas en Brasil para la próxima semana, aunque registró su primera ganancia semanal es más de un mes. Por su parte, los cereales estadounidenses cotizaron al alza.

De los 365 días que marca el año calendario 2023, en 238 (el 70%) existió un tipo de cambio diferencial para el agro. ¿Qué efectos tuvieron éstos sobre el tipo de cambio real al cual exporta el agro? ¿Cómo impactaron sobre la comercialización de granos?

Se viene ampliando la brecha entre rindes potenciales y efectivos de soja, lo cual perjudicó las finanzas del productor. Respecto al arrendador, a pesar de que aumentaron los alquileres, no obtuvo rentabilidades altas en U$S debido a la brecha cambiaria.

Luego de una importante caída en octubre, la actividad repuntó 2,9% en noviembre. El sector pecuario industrial tracciona a la actividad en el sector, aunque la molienda de trigo y de soja también aportan.